miércoles, 7 de junio de 2017
Olimpiadas del conocimiento Fase Estatal
Los resultados se darán a conocer en quince días pero no dudamos que ha realizado un excelente papel y por ello le reconocemos su esfuerzo y dedicación.
Enhorabuena y el mayor de los éxitos Fátima!!!
viernes, 28 de abril de 2017
Olimpiadas del conocimiento Fase regional.
En este importante evento académico fuimos dignamente representados por las alumnas:
PEREZ SANDOVAL REYNA LIZETH, en la materia de Química; PATIÑO MUÑOZ FATIMA y ANAYA JUAREZ YUREN, en la materia de Matemáticas; acompañadas por sus maestros asesores David Gervacio Juárez y Antonio Olayo Mendoza.
Para orgullo y satisfacción del alumnado, personal docente y coordinación, así como la comunidad de Monte Blanco en general, la alumna PATIÑO MUÑOZ FATIMA obtuvo el primer lugar en la materia de Matemáticas y nos representará en la fase estatal.
Nuestro reconocimiento a las participantes y sus asesores y felicitaciones a Fátima por el logro obtenido. ¡Enhorabuena!
sábado, 8 de abril de 2017
Campaña de donación de libros
Apoyemos todos esta noble labor!!!
domingo, 2 de abril de 2017
El día naranja
¿Cómo surge el día naranja?
Por su parte nuestro coordinador, el Prof. Enrique Luna Muñoz reconoció la importante labor del grupo de estudiantes TEBAGAPS, dirigidos por la Profa. Olivia Mendoza Parra, así como la participación de las señoras del sector uno en vinculación con el centro de salud de nuestra comunidad. Enhorabuena a todos.
sábado, 1 de abril de 2017
Antropología
Durante esta visita, los estudiantes pudieron apreciar y valorar la riqueza histórica y cultural de nuestra comunidad a través de cada pieza, guiados por la explicación del Profesor Alfonso.
Más adelante se llevará a cabo un recorrido por las ruinas de la ex-hacienda "La Monte Blanco" y los estudiantes apoyarán en la organización de un encuentro estatal de museos comunitarios, evento del cual les estaremos informando oportunamente.
viernes, 31 de marzo de 2017
lunes, 20 de marzo de 2017
Apreciación del arte
Sin duda alguna, el arte como manifestación de la cultura es parte intrínseca del "ser humano", por ello en nuestra institución le otorgamos un valor primordial para que nuestros estudiantes vayan conformando su perfil de egreso de manera adecuada y lo integren a su vida cotidiana como parte del proceso formativo, tal como lo establece la competencia genérica número dos: "Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros".
En días pasados los alumnos de sexto semestre del área Humanidades y Ciencias Sociales a cargo de la Profesora María de Jesús Leyva Arzaba, realizaron un recorrido por diferentes áreas museográficas, históricas y de valor cultural en la ciudad de Córdoba, Veracruz. Aquí una pequeña muestra fotográfica.
Visitando el Museo histórico de Córdoba.
Visitando el archivo histórico del Palacio Municipal de Córdoba.
En el Palacio Municipal de Córdoba. Apreciando los murales que narran los acontecimientos históricos más relevantes de la ciudad.
Visita en Toxpan, lugar de importante asentamiento prehispánico y posteriormente hacienda cafetalera.
Próximamente el área Humanidades realizará un proyecto muy interesante de nuestra localidad Monte Blanco para mostrar su historia y cultura. Enhorabuena y estaremos pendientes de sus actividades.